Gremiales


¿Hasta cuándo Buenos Aires?

Las organizaciones de vivienda y hábitat, entre las que figura el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI-CTA), volvió a denunciar que en la ciudad de Buenos Aires todos los días son desalojadas un promedio de 50 familias. Uno de los últimos hechos documentados ocurrió el 22 de mayo último con la ciudad de Buenos Aires con la expulsión de los habitantes del edificio de la calle Hipólito Yrigoyen 1331.
“Los testimonios de los vecinos que allí habitaban denunciaron atropellos, golpes y abandono por parte del gobierno de la ciudad. Algunos terminaron presos y otros en el hospital. Los palos de la infantería no perdonaron ni a los más pequeños ni a las compañeras embarazadas”, explicaron desde el MOI. Además, los vecinos consultados señalaron que en el edificio vivirían entre 40 y 50 familias. Que la gran mayoría se retiró del lugar por sus propios medios tan solo con lo que pudieron llevar en bolsos, abandonando la mayor parte de sus pertenencias.

Segundo encuentro sobre la OCDE

Se realizó el segundo encuentro del Grupo Iniciador de Seguimiento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en la sede nacional de la CTA. El objetivo del grupo, generado en el marco de la Secretaría de Relaciones Internacionales, es impulsar el estudio de esta flamante área desde la perspectiva sindical, investigando y denunciando las acciones ilegales de las empresas multinacionales, así como analizando sus estrategias.
Asistieron representantes de distintos gremios de la CTA, como FeTERA, SUTNA, CePETel, NOS y AAPM. Se acordó el desarrollo de un mapeo de las áreas de mayor influencia de las empresas de capital transnacional; un relevamiento nacional de la presencia de organizaciones ceteatistas en multinacionales; y la realización de un taller para julio en el marco de la Confederación Sindical de las Américas (CSA).

 
© Diseño producciones BM