Buenos Aires
Contundente paro y movilización de los estatales
[24/07/2008 - ACTA] Más de 5000 estatales bonaerenses se manifestaron ayer frente a la Casa de Gobierno bonaerense en la ciudad de La Plata. El secretario general de ATE y de la CTA provincial, Hugo Godoy, exigió "la resolución inmediata de nuestras reivindicaciones para discutir salarios y condiciones de trabajo retroactivo al 1º de julio”.
Hugo Godoy prosiguió: "Los trabajadores estatales no pueden seguir atados a las postergaciones y dilaciones del gobierno provincial”
Con altísimo acatamiento al paro en toda la provincia las y los trabajadores estatales se movilizaron ayer frente a la Gobernación. La marcha partió desde Plaza Italia, pasó por la Legislatura y culminó frente a la gobernación bonaerense. Los movimientos territoriales y el Movimiento Barrial Bonaerense (MBB-CTA) acompañaron a los trabajadores en sus reclamos.
El secretario gremial de la ATE, Oreste Galeano, afirmó que "reclamamos a los legisladores bonaerenses un debate amplio y democrático sobre el proyecto de ley de paritarias para los trabajadores de todos los municipios de la provincia" y concluyó: “Si esto no es así, si se nos margina de la paritaria vamos a plantear la inconstitucionalidad de la ley porque hay miles y miles de trabajadores del Estado municipal que han elegido a ATE para organizarse y que los represente".
A su turno, el secretario gremial de ese gremio a nivel nacional, Oscar De Isasi, expresó: "Hemos entregado a funcionarios bonaerenses nuestro proyecto de Fondo Federal del Salario, un proyecto de ley nacional para que la Nación haga aportes a la provincia para poder establecer un salario mínimo común para todos los trabajadores"; y terminó diciendo "que esta es la pelea que daremos en cada provincia contra el trabajo en negro y precario y para que las reservas se distribuyan y no queden en manos de grupos económicos cómplices de la dictadura".
Se profundizarán las medidas
Al término de la jornada, Hugo Godoy, reconoció que "queremos un Gobernador que le exiga al Gobierno nacional que ponga los recursos que la provincia necesita para vivir más dignamente"; y agregó: "si en estas dos semanas no se convoca a paritarias habrá nuevas medidas, se profundizarán las acciones de los trabajadores".
Godoy se refirió a la Reforma Impositiva que se tratará en estos días. "Las 600 empresas que más facturan tengan un aumneto en el pago de impuestos, nos parece muy bien. Lo que nos parece mal es que al mismo tiempo se derogue el impuesto a la riqueza para los que más tienen que pagar en esta provincia", concluyó.

Moyano tuvo su segunda marcha contra el gobierno
19/12/12-.Hugo Moyano encabezó un acto en la Plaza de Mayo, que fue convocado de manera conjunta por esa central, el sector de la CTA que encabeza el estatal Pablo Micheli, y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo.
(Nota Completa)