Más de 50 despidos en menos de 1 mes
Conflicto en Merck y Abbott
[24/07/2008 - ACTA] Por Gonzalo Basile. La Asociación de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM-CTA) denunció en el Ministerio de Trabajo de la Nación un plan sistemático de despidos en las multinacionales farmacéuticas Abbott y Merck, Sharp & Dohme, ambos de origen estadounidense.
El sindicato de los visitadores médicos exigió en una presentación a la cartera laboral frenar con el intento de 40 despidos directos en Merck y 12 en el laboratorio Abbott. El gremio AAPM no descarta medidas de fuerza, escraches a los representantes gerenciales de dichas compañías, entre otras acciones gremiales.
"La postura que están tomando las multinacionales farmacéuticas es dejar sólo oficinas de comercialización de ciertos productos de alto costo, intentando avanzar con planes de despidos masivos en el sector de los laboratorios de origen extranjero", explicó Ricardo Peidro, titular de AAPM y Secretario de Derechos Humanos de la CTA.
"Esto es parte de una política de violación a la legislación laboral vigente en nuestro país, al Convenio Colectivo que rige nuestra actividad de agentes de propaganda médica y que en definitiva habla que estas empresas buscan minimizar el rol del Estado y no respetan la autoridad de éste", agregó.
Peidro dijo que "los visitadores médicos de todo el país no vamos a permitir ésto y tomaremos las medidas que sean necesarias para defender las fuentes de trabajo y nuestra actividad, aunque también exigimos al Estado nacional que intervenga en beneficio de la clase trabajadora".
El gremio ya realizó la denuncia pertinente al Ministerio de Trabajo de la Nación y continúa negociando con las empresas Abbott y Merck una salida a esta situación que frene los despidos y se respeten los derechos de los trabajadores de propaganda médica.
En los próximos días se definirán en asambleas los pasos del plan de lucha a seguir donde se tomarán medidas de fuerza y además se avanzará con escraches directos a los gerentes empresariales de Abbott y Merck, quienes como lo denunciaron historicamente los visitadores médicos se dedican a perseguir, despedir y dejar familias argentinas sin trabajo, impunemente.
"Decimos basta. Despidieron a algunos compañeros militantes gremiales, algunos incluso con problemas de salud. No vamos a permitir que estos planes decididos en alguna oficina en el mundo se apliquen como receta cerrada en Argentina", denunció Peidro.
Añadió que "queremos una actividad digna, basada en la promoción científica y sanitaria de los medicamentos, una profesión como parte del sector salud que tenga proyección y sobre todo defender nuestro futuro como trabajadores pero por sobre todo el de nuestros hijos y familias. Por eso el sindicato avanzará en todas las acciones que sean necesarias acompañando a los visitadores médicos que se intenta dejar en la calle".

Moyano tuvo su segunda marcha contra el gobierno
19/12/12-.Hugo Moyano encabezó un acto en la Plaza de Mayo, que fue convocado de manera conjunta por esa central, el sector de la CTA que encabeza el estatal Pablo Micheli, y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo.
(Nota Completa)





