Gremiales


Contundente movilización de trabajadores estatales bonaerenses

Por Martín Bidan*


Unos 15 mil trabajadores estatales, judiciales y profesionales de la salud marcharon en la ciudad de La Plata para exigir aumento salarial, en defensa del IPS y el IOMA, por la designación de nuevos cargos en el sector de la salud y por el fin de la precariedad laboral en el Estado.
En el marco de un paro de 48 horas convocado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP-CTA), y de 24 horas convocado por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB-CTA), unas 15 mil personas marcharon (a pesar de la lluvia) por las calles de La Plata, para finalizar con un acto frente a la Casa de Gobierno provincial. De esta manera, unificaron el reclamo salarial de todos los trabajadores. Previamente, se habían realizado concentraciones en distintos lugares, donde se expresaron los reclamos de cada sector.
Cabe consignar que también hoy comenzó con un alto nivel de acatamiento el paro de 48 horas dispuesto por el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Bonaerense (SUTEBA-CTA).
Así, los trabajadores de la salud enrolados en ATE junto a los profesionales de CICOP hicieron desde la mañana una concentración frente al Ministerio de Salud exigiendo el pase a planta de becarios y la designación de más personal.
Por su parte, los judiciales hicieron una manifestación frente a la Corte Suprema bonaerense, para reclamar una recomposición salarial y la puesta en funcionamiento de una comisión técnica para implementar el régimen de porcentualidad firmado hace tiempo.
Al mediodía, los trabajadores confluyeron frente a la Legislatura provincial para reclamar una Ley de Paritaria para los trabajadores municipales de toda la provincia. En ese lugar comenzó el acto, en el que habló en principio Humberto Galeano, Secretario Gremial de ATE Buenos Aires. “Si no hay Ley de Paritaria para los municipales vamos a volver a esta Legislatura las veces que sea necesario” advirtió el dirigente.
Entre los presentes estaban Hugo Amor (titular de CICOP), Víctor Mendibil (Secretario de Interior de la CTA), Jorge Yabkovski (de la mesa nacional de CTA) y Rodolfo Arrechea (Secretario Adjunto de ATE Capital). Por la mesa provincial se encontraban presentes Julio Ortellado, Graciela Iturraspe, Manuel Trímboli y Martín Micucci.
Además de las representaciones de cada regional de ATE, AJB y CICOP, participaron de la movilización el Movimiento Barrial Bonaerense (MBB-CTA) y el Movimiento de Acción Barrial (MAB-CTA).

Enfática defensa del IPS

A continuación, Hugo Blasco (Secretario General de AJB y Gremial de la CTA bonaerense) dijo que “otra vez estamos frente a la legislatura por motivos poco gratos. Esta vez, el ejecutivo provincial quiere meter mano en la caja del IPS. Nos enteramos cada día a través de los diarios que ese proyecto va empeorando, porque ahora resulta que lo que quieren es darle discrecionalidad al Ministro de Economía para que disponga de esos fondos. Nosotros decimos: esos fondos son de todos los trabajadores del Estado provincial, de los activos y de los jubilados y pensionados, no de un gobierno de turno”. "Cuando el gobierno dice que no tiene fondos para aumentar salarios sería bueno que le reclamen al gobierno nacional para que nuestra provincia reciba lo que le corresponde" finalizó Blasco.
Luego, la movilización continuó hasta la Casa de Gobierno, donde se realizó el acto de cierre. Allí, Hugo Godoy (secretario general de ATE y CTA Buenos Aires), recordó que “Hugo Blasco se refería hace un rato al proyecto que tiene el gobierno en el IPS. Una situación similar se vive en el IOMA, donde quieren hacer convenios para favorecer a los laboratorios, para que hagan sus negocios. Señor gobernador, el Estado provincial no es para hacer negocios, es para satisfacer las necesidades de todo el pueblo bonaerense”.
Cada uno de los dirigentes exigió nuevamente que el Gobierno haga una propuesta seria de aumento salarial. Al cierre de la manifestación advirtieron que si en los próximos días no hay una respuesta a los planteos de los trabajadores continuará la lucha con más paros y movilizaciones.

Total acatamiento al paro docente

Así lo señaló Roberto Baradel, secretario General de SUTEBA y Ajunto de la CTA Buenos Aires, respecto del paro de 48 horas que realiza el sector docente.
Al inicio del paro convocado por el Frente Gremial Docente Bonaerense, en una conferencia de prensa que se realizó hoy en horas de la mañana, Baradel aseguró que “es total el acatamiento al paro en toda la provincia de Buenos Aires”. Además Baradel declaró: “queremos una recomposición del salario básico y que nos permita no perder el poder adquisitivo del salario”.
Esta medida de fuerza que comenzó hoy, fue tomada en asamblea luego de conocer la nueva propuesta de recomposición salarial efectuada por el gobierno provincial.
El ofrecimiento que fuera desestimado rondó en un porcentaje del 9% repartido en dos cuotas del 4,5% cada una a partir de los meses de agosto y noviembre.

 
© Diseño producciones BM