Gremiales - UTE
Continúa el plan de lucha
Con la participación de 268 delegados de escuela sesionó ayer el Plenario de Delegados de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTA) de la Capital Federal. Y anunciaron medidas de fuerza si la propuesta del Ministerio de Educación porteño no es satisfactorio.
Sí la respuesta que deberá dar la cartera educativa el 28 de agosto no satisface al gremio se realizará “un paro de 24 horas con el resto de los sindicatos docentes de la ciudad la primera semana de setiembre. La fecha del paro será consensuada con los sindicatos docentes de Capital que se sumen a esta propuesta y habrá actividades distritales y movilización al Congreso Nacional en reclamo del respeto al régimen docente, ley 24.016”.
Además, en la segunda semana de setiembre habrá una jornada de protesta en las escuelas con la comunidad educativa y en la tercera semana un paro de 48 horas con movilización a la jefatura de Gobierno.
UTE ratificó además los siguientes reclamos: No al desmantelamiento de las políticas públicas; inmediato pago de los sueldos en tiempo y forma; recomposición salarial del 20%; no descuento del paro del 17 de julio; cumplimiento de la Ley 472 de Libre Opción de la Obra Social; pago de la garantía salarial de 1.290 pesos por cargo; restitución de la jornada de reflexión en las escuelas; y estabilidad contractual.

Moyano tuvo su segunda marcha contra el gobierno
19/12/12-.Hugo Moyano encabezó un acto en la Plaza de Mayo, que fue convocado de manera conjunta por esa central, el sector de la CTA que encabeza el estatal Pablo Micheli, y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo.
(Nota Completa)