Gremiales - CTA
Vuelven al paro los gremios del sector público de la CTA bonaerense
Trabajadores estatales, judiciales y profesionales de la salud enrolados en la CTA realizarán mañana al mediodía una movilización a Plaza San Martín en La Plata. La marcha se concretará en el marco del paro de 48 horas convocado por esas organizaciones gremiales y los docentes para mañana y el jueves.
Mañana, docentes, estatales, y profesionales de la salud iniciarán un paro de 48 horas, mientras que los judiciales cumplirán un paro de 24 horas. El reclamo común a todos los sectores es el aumento salarial, y el rechazo al proyecto del Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires para disponer de los fondos del IPS, lo que afectaría la jubilación de todos los trabajadores dependientes del Estado.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA); la Asociación Judicial Bonaerense (AJB-CTA) y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Buenos Aires (CICOP-CTA), tres de los cuatro gremios que impulsan el conflicto desde la CTA provincial, marcharán este miércoles a la Legislatura provincial, luego de una serie de concentraciones sectoriales. Por su parte, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA-CTA) ha decidido convocar al paro de 48 horas pero sin movilización.
En cuanto a la marcha de mañana, se anunció que el Sector Salud de ATE y los médicos de CICOP se concentrarán a las 10 de la mañana frente al Ministerio de Salud, donde reclamarán al Ministro Claudio Zin el nombramiento de personal profesional y no profesional y pase a planta permanente de becarios.
En tanto, ATE concentrará en la Legislatura provincial para reclamar una Ley de Paritarias para los trabajadores municipales.
Por su parte, los judiciales concentrarán a las 11 frente a la Corte y luego marcharán junto a estatales y trabajadores de la salud hasta la Legislatura bonaerense en la ciudad de La Plata.
Hugo Godoy, secretario general de la CTA, aseguró: “Reclamamos además que el Gobierno nacional garantice los recursos para afrontar las urgencias que hoy vive Buenos Aires; tenemos una provincia rica con niños pobres, exigimos apertura de paritarias, eliminación del trabajo precarizado, salud y educación digna para todas y todos los bonaerenses”.
Para el dirigente estatal, el gobernador Daniel Scioli "pretende engañar a los bonaerenses. La abultada deuda de la provincia no se generó para resolver la situación salarial de los estatales ni para financiar la implementación de políticas que beneficien al conjunto de la sociedad".

Moyano tuvo su segunda marcha contra el gobierno
19/12/12-.Hugo Moyano encabezó un acto en la Plaza de Mayo, que fue convocado de manera conjunta por esa central, el sector de la CTA que encabeza el estatal Pablo Micheli, y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo.
(Nota Completa)